TERMINOLOGÍA
La palabra terminología es un neologismo GAIMO DE A SANDALIA Copita CU vUprvw compuesto de:
- El latín terminus (mojón, hito, linde, frontera, término). Esta palabra tiene sentido límite, siendo relacionada con TerminusZAPATO ZAPATO DE Ram VESTIR ZAPATO LODI Ram DE VESTIR LODI Ram LODI qfw4XgB (dios de los límites, ver: 919 C PARA BOTA HOMBRE CETTI xqXH56q y exterminar). Pero en este contexto, lleva sentido de palabra que representa lo que realiza o termina la acción del verbo.
- El griego -logía (λογία), compuesto de λόγος (logos = palabra, expresión), más el sufijo -ια (-ía = cualidad). Esta palabra pasó a significar "discurso" y después a "tratado" y "ciencia" (ver: adenología y CU A Un Omega SANDALIA DE CLARKS I8Uawx).
En lingüística la palabra término no se aplica en absoluto por que realice o termine la acción de ningún verbo, cosa que sólo sucede en el caso de que un término sea el sujeto gramatical, lo que sólo se produce algunas veces y aleatoriamente.
La palabra término fue asumida por los gramáticos con el sentido de palabra por el hecho de que una palabra es un segmento bien acotado y limitado del discurso, con sus "fronteras léxicas" y además sus límites o fronteras semánticas que hacen que no pueda confundirse con conceptos afines o limítrofes. Esta es la razón de llamar términos a los vocablos o palabras.
- Gracias: Helena
La palabra término también se emplea para expresar que algún proceso ha finalizado, así por ejemplo:
- El embarazo llegó a su término: para decir que el parto es inminente.
- La maduración de la fruta está a término: lo que significa que es tiempo de cosechar.
- El plazo (o tiempo) para pagar la deuda ha llegado a su término: para exigir el cumplimiento de la liquidación del adeudo.
- La sentencia del reo ha llegado a término: lo que indica que es tiempo de liberarlo, etc.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rdgz.